Valores de marca: mucho más que una declaración

Estos valores no deberían ser simplemente palabras en un papel o eslóganes publicitarios pegajosos; sino que deben ser los principios fundamentales que guían todas las acciones y comunicaciones de una marca.

Los valores de marca son las creencias y principios a los que una marca adhiere y sostiene. Al igual que las personas tenemos valores, también los tienen los negocios. Sea que los hayan enunciado intencionalmente o no. 

Estos valores no deberían ser simplemente palabras en un papel o eslóganes publicitarios pegajosos; sino que deben ser  los principios fundamentales que guían todas las acciones y comunicaciones de una marca.

¿Qué son los valores de marca?

Los valores de marca son los principios éticos y morales que una empresa adopta y promueve en todas sus operaciones. Van más allá de la misión y la visión de la empresa, ya que definen cómo la marca se comporta, interactúa con sus clientes, trata a sus empleados y se posiciona en el mercado. Estos valores son el alma de la marca, moldeando su identidad y creando una conexión emocional con su audiencia.

Ejemplos de Valores de Marca

Los valores de marca pueden variar ampliamente según la empresa y su industria, pero algunos ejemplos comunes incluyen:

  1. Integridad: compromiso con la honestidad y la transparencia en todas las interacciones con los clientes y otras partes interesadas.
  1. Innovación: buscar constantemente nuevas formas de mejorar y ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes del mercado.
  1. Sostenibilidad: compromiso con prácticas comerciales responsables que minimicen el impacto ambiental y promuevan el bienestar social.
  1. Diversidad e Inclusión: fomentar un entorno inclusivo que celebre la diversidad en todas sus formas y promueva la igualdad de oportunidades para todos.
  1. Calidad: compromiso con la excelencia y la entrega de productos o servicios de alta calidad que superen las expectativas de los clientes.

Importancia de los valores de marca

Enunciar valores y no cumplirlos en la práctica es aún más contraproducente que ni siquiera pensarlos. La coherencia en la aplicación de los valores de marca es fundamental por varias razones:

  • Construcción de confianza: los valores auténticos y consistentes ayudan a construir la confianza del cliente, lo que a su vez fortalece la lealtad a la marca y fomenta relaciones a largo plazo.
  • Diferenciación competitiva: en un mercado saturado, los valores de marca distintivos pueden diferenciar a una empresa de sus competidores y atraer a clientes que comparten esos valores.
  • Cultura corporativa positiva: Los valores de marca sólidos también influyen en la cultura interna de la empresa, inspirando a los empleados y sirviendo como guía para la toma de decisiones. Por el contrario, si no se reflejan en la práctica, pueden fomentar la desmotivación y el menosprecio del liderazgo.

Algunos ejemplos de coherencia

Un ejemplo de valores de marca en acción es la empresa de ropa deportiva Patagonia. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en todas sus operaciones, desde el uso de materiales reciclados en sus productos hasta su activismo ambiental. Esto no solo ha fortalecido la lealtad de sus clientes, sino que también ha atraído a nuevos consumidores que valoran la responsabilidad ambiental.

Starbucks es otro ejemplo de empresa cuyos valores se vuelven tangibles para todos los consumidores, por ejemplo, cuando nos llaman por nuestro nombre al entregarnos el café, cuando innovan en propuestas que benefician al planeta, cuando comparten información y prácticas sostenibles. Quienes trabajan en sus tiendas y consumen sus productos tienen claro a qué adhieren. 

Hay muchos buenos ejemplos y también de los otros, en los que los valores son solo enunciados en un cuadro en la pared. La contradicción puede ser sumamente perjudicial para la imagen de una empresa tanto respecto de los clientes como a la hora de atraer y retener talento.

¿Por qué es importante que los valores y las acciones estén alineados?

La contradicción entre los valores declarados de una marca y sus acciones reales puede tener consecuencias devastadoras. Por ejemplo, si una empresa afirma valorar la sostenibilidad pero es sorprendida realizando prácticas que dañan el medio ambiente, su credibilidad se verá seriamente comprometida. Esto puede resultar en la pérdida de confianza por parte de los clientes y en un daño irreparable a la reputación de la marca. Es por eso que es crucial que los líderes y ejecutivos de negocios se aseguren de que los valores de la empresa se reflejen consistentemente en todas las áreas de su operación.

Los valores de marca son mucho más que palabras en un papel; son la esencia de lo que una empresa representa y lo que sus clientes esperan de ella. Al aplicar consistentemente estos valores en todas sus acciones y comunicaciones, las marcas pueden construir relaciones sólidas y significativas con su audiencia, lo que a su vez conduce al éxito a largo plazo en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Te invito a revisar los valores de tu marca, sea una gran empresa o una marca personal. Analizá su coherencia con las acciones y, sobre todo, asegurate de que estén presentes en cada comunicación, en cada estrategia, y en cada paso de tu plan de acción.

Deja un comentario

Suscribite a mi newsletter

Escribime

trabajemos juntos