El fin de año llega con una invitación inevitable: plantearnos objetivos para lo que viene. La tentación de pensar en un “barajar y dar de nuevo” puede ser grande, pero muchas veces es solo una ilusión. ¿Y si en lugar de comenzar de cero, construírmos un puente entre el año que se cierra y el camino que nos invita a recorrer el nuevo? Esa es mi propuesta.
Cerrá el año con claridad y propósito
Tomarte un momento para revisar y entender lo recorrido es una forma poderosa de prepararte para lo que viene. Este proceso va más allá de los números, aunque estos también son importantes. Acá algunas preguntas que te pueden guiar:
- ¿Qué nuevos aprendizajes o experiencias viví este año? Esta pregunta te invita a reconocer tu crecimiento y aprendizaje continuo.
- ¿Cuáles fueron mis principales logros? Celebrá esos hitos, grandes o pequeños. Registralos y disfrutá el momento.
- ¿Qué puedo soltar? Quizá el mayor desafío. Para sumar proyectos o espacios nuevos, primero hay que dejar lugar.
Este ejercicio te ayudará a cerrar con gratitud y conciencia, creando una base firme para avanzar.
Redescubrí tu visión y dirigí tu energía con intención
¿Cuándo fue la última vez que te preguntaste qué querés para tu vida? Sin un norte claro, avanzar puede ser agotador y poco productivo. Una visión es esa imagen de la vida que te gustaría tener en un tiempo determinado. ¡Permitite soñar y creer que es posible! Desde ahí, podés diseñar las acciones necesarias para acercarte a ese ideal.
Por ejemplo: si tu visión incluye liderar un equipo más grande o tener mayor equilibrio entre tu vida personal y laboral, imaginá cómo sería ese escenario y empezá a planificar los pasos para llegar.
Convertí tus sueños en logros concretos
Cuando levantamos las copas para recibir el nuevo año, solemos pensar en deseos y sueños por cumplir. Pero, ¿qué pasa al día siguiente? Muchas veces, todo queda en esa noche.
Para que esos deseos se conviertan en realidades, deben transformarse en objetivos claros, y para esos objetivos necesitás un plan.
¿Cómo plantear objetivos?
- Sé específica: definí exactamente qué querés lograr.
- Asegurate de que sean alcanzables pero también desafiantes.
- Poneles un tiempo límite. Esto te dará dirección y urgencia.
¿Cómo llevarlos a un plan?
- Listá acciones concretas y tareas necesarias para cumplir cada objetivo.
- Calculá el tiempo que te llevará realizarlas y sé realista.
- Cuantificá los costos involucrados, tanto en tiempo como en recursos.
Te invito a profundizar en estos temas con mis videos:
– Cómo plantear objetivos claros y alcanzables
– Diseño de un plan de acción efectivo
Liderá tu próximo año
Podés comenzar un año con intención y claridad o podés dejar que los resultados queden al azar. No me malinterpretes: los rituales de fin de año son maravillosos, pero creo firmemente en la responsabilidad que tenemos sobre lo que logramos y vivimos.
Hoy te invito a reflexionar y planificar. ¿Cuál será tu primer paso hacia un año alineado con tus sueños y objetivos?